Adiós a apretar los dientes por la noche
¿Aprietas los dientes al dormir? ¿Tienes bruxismo? Una férula para el bruxismo puede ser tu solución definitiva.
¿Tienes bruxismo? ¿Llevas tiempo levantándote con dolores de cabeza y cuello? ¿Sufres dolores y dificultad para abrir la boca? Es momento de buscar una férula de bruxismo. Ven a nuestra clínica especialista en medicina dental del sueño, donde un doctor especializado en esta materia te ayudará a tratar tu bruxismo. ¿Cómo? Con ayuda de una férula diseñada específicamente para ello.
Nuestro objetivo siempre es proteger tus dientes, aliviar el dolor y mejorar tu descanso.
Una férula de descarga o funda para bruxismo es un dispositivo dental rígido, transparente y que se hace a medida del paciente. Se coloca durante la noche (usualmente en la mandíbula superior) para proteger los dientes y evitar que rechinen unos contra otros. Es un dispositivo muy útil porque actúa cuando no podemos controlar la mordida de manera consciente, distribuyendo la fuerza que genera el bruxismo y reduciendo el impacto sobre la dentadura. Tiene un impacto directo en las consecuencias del bruxismo, aliviando los dolores, rigidez en la mandíbula y lesiones que puede ocasionar esta patología. Dado que son dispositivos a medida, altamente resistentes, permite un uso nocturno sin molestias.
El bruxismo es una actividad muscular involuntaria por la que se aprietan, rechinan o frotan los dientes. Aparece normalmente durante el sueño, momento en el que no tenemos control voluntario sobre nuestra boca. Por esto mismo, una férula para el bruxismo es tan útil, porque actúa en el momento en el que se produce. Para los especialistas, el bruxismo se considera un trastorno del sueño de origen multifactorial. Además de las evidentes molestias que produce, su principal riesgo es que en ocasiones no se tiene en cuenta hasta que aparecen consecuencias en los dientes, músculos y articulaciones.
El bruxismo es un trastorno multifactorial, por lo que no suele tener una única causa. Estas son las más habituales:
✔ Estrés y ansiedad
✔ Alteraciones del sueño
✔ Efectos secundarios de algunos medicamentos
✔ Hábitos de vida
Aunque es bueno abordar estas causas, no se recomienda dejar de usar la férula. Es una forma muy efectiva de proteger los dientes y prevenir los episodios de bruxismo.
El bruxismo no solo genera molestias físicas y psicológicas, sino que provoca un deterioro progresivo de la salud oral:
✔ Desgaste y fractura de los dientes
✔ Dolor o rigidez mandibular
✔ Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)
✔ Cefaleas tensionales y migrañas
✔ Dolor en cuello, oído o musculatura facial
✔ Dificultad para abrir la boca
Una férula previene estas consecuencias distribuyendo la fuerza que generan los dientes, evitando la presión que los daña.
El tratamiento es poco invasivo y consta de:
✔ Evaluación clínica
✔ Toma de impresiones dentales
✔ Colocación, ajuste y explicación del dispositivo
✔ Uso nocturno del paciente
✔ Revisiones periódicas
Los resultados se notan desde las primeras semanas de uso. Ayuda a reducir el desgaste dental, aliviar el dolor, relajar la musculatura y mejorar el sueño. Las férulas pueden durar hasta cinco años y protegen también las reconstrucciones dentales.
Lo primero es un diagnóstico adecuado. Un especialista en medicina dental del sueño estudiará tu caso y te explicará cómo un tratamiento así puede ayudarte. ¿Quieres dejar de tener dolor en los dientes? El mejor momento es ahora.
Porque en una farmacia un especialista no te ayudará a entender las causas del bruxismo y te diseñará una férula a medida, garantizando su eficacia y seguridad. En una clínica profesional como Odos, un profesional te acompañará durante el tratamiento para asegurarte los mejores resultados. En Odos Dental cuidamos de tu salud bucodental y tu descanso. ¿Quieres una cita con un experto? ¡Contáctanos y valoraremos tu caso sin compromiso!
Las férulas se fabrican individualmente, a medida de los dientes de cada paciente. Y se ajustan en una posición de mordida terapéutica que debe elegir el odontólogo especialista.
En primer lugar, se realiza es escaneo intraoral para adquirir un modelo digital de la boca, sobre el que se realizará el diseño de la férula.
Actualmente, las férulas se hacen por fresado de resinas acrílicas o de nylon biocompatibles, hipoalergénicas y de uso especifico oral.
El objetivo de la férula de descarga es conseguir un cambio en la posición de la mandíbula, tanto durante el apretamiento como durante el rechinamiento.
Al interponer la férula entre los dientes, conseguimos un aumento de la distancia entre ellos, alargando las fibras musculares y modificando la posición de la ATM (articulación temporomandibular). Además, se evita el desgaste de los dientes.
Al ser un tratamiento a medida, es muy importante la colaboración por parte del paciente hasta su completa adaptación, que puede requerir un cierto tiempo.
Para conseguir un buen funcionamiento, hay que seguir las instrucciones de manejo, cuidado y mantenimiento, que facilitarán su utilización.
Adaptación
Al principio:
Recomendaciones de higiene
La férula debe ser conservada limpia, al igual que los dientes. Hay que cepillarla después de su uso con cepillo y jabón. No hacerlo puede provocar que adquiera mal olor y mal sabor. Al menos cada semana, se debe sumergir en agua a la que se haya añadido una pastilla efervescente limpiadora de prótesis dentales, durante 1 o 2 horas. Antes de ponérsela otra vez, hay que limpiarla con cepillo y agua.
Colocación y desinserción
La placa de descarga se debe colocar en su sitio con los dedos y siempre mojada. Nunca se debe morder sobre ella sin estar debidamente colocada en su sitio, porque se puede fracturar o provocar heridas en las encías.
Revisiones e incidencias
La férula necesitará periódicamente ajustes y reparaciones. Por ello, hay que acudir a revisión con la periodicidad que se recomienda y en ningún caso se deben dejar pasar más de 6 meses sin ser revisada.
.
Pide tu 1ª visita gratuita de diagnóstico.
El Dr. Oliván lleva más de 10 años dedicado a la odontología y, gran parte de ellos,
estudiando los trastornos del sueño y la manera menos invasiva de solucionarlos.
Algunas de las asociaciones en las que ha realizado sus estudios en Medicina Dental del Sueño:
Odos Dental c/ Gaztambide, nº 31. 28015 – Madrid
tl: 91 549 14 44
recepcion@odosdental.com
Odos Dental – Copyright 2025 All Rights Reserved – Aviso Legal y Política de Privacidad